Existe una importante necesidad médica no cubierta en pacientes que siguen mostrando síntomas a pesar de recibir los actuales tratamientos de referencia.
Mejor comprensión del tiotropio Respimat® como tratamiento complementario para pacientes con diversos grados de intensidad del asma.
Estos resultados se añaden a las pruebas que demuestran la eficacia y la seguridad del tiotropio Respimat® en pacientes que siguen mostrando síntomas pese a su tratamiento con al menos un ICS o un [1]LABA [2]
Nuevos datos demuestran la eficacia de tiotropio* Respimat® en diferentes grados de intensidad del asma
Nuevos datos demuestran la eficacia de tiotropio* Respimat® en diferentes grados de intensidad del asma
San Diego (California), 1 de marzo de 2014 – Boehringer Ingelheim ha anunciado hoy, la salida de nuevos datos de los ensayos a gran escala de la fase III, que demuestraron que una dosis diaria de tiotropio, administrada con el inhalador Respimat®, fue eficaz y bien tolerada en pacientes con diferentes grados de intensidad de asma. Estos datos se presentaron en el marco del encuentro anual 2014 de la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI).
Al margen de las actuales opciones de tratamiento, al menos el 40% de los pacientes con asma siguen sintomáticos,[i] lo que aumenta su riesgo de experimentar exacerbaciones o empeoramiento del asma», comentó el catedrático Pierluigi Paggiaro, profesor titular de Medicina respiratoria de la Universidad de Pisa y autor principal del ensayo GraziaTinA-asthma®. «Es importante investigar la eficacia y la seguridad de nuevas opciones de tratamiento en los diferentes grados de intensidad del asma».
Se anunció la existencia de los primeros resultados del ensayo de fase III, GraziaTinA-asthma®. El ensayo demostró que el tiotropio Respimat® mejoró la actividad respiratoria y fue bien tolerado en pacientes asmáticos, aún sintomáticos a pesar de recibir tratamiento con un ICS a una dosis de mantenimiento baja.[ii]
En la reunión también se presentó un nuevo subgrupo de datos de los ensayos de fase III, MezzoTinA-asthma®. Estos datos demostraron que, en pacientes asmáticos sintomáticos pese a estar recibiendo un tratamiento de mantenimiento con un ICS a dosis moderada, la adición de una dosis diaria de tiotropio redujo la obstrucción aérea independientemente del estado de la alergia, determinado con el biomarcador: fenotipo TH2.[i]
Finalmente, un análisis de un subgrupo de los ensayos de fase III, Phase III, PrimoTinA-asthma®, reveló que la adición de tiotropio, una vez al día, mejoró la respuesta de la actividad respiratoria, independientemente del uso simultáneo de un antagonista del receptor del leucotrieno (LTRA). Este efecto se demostró en pacientes asmáticos que siguieron sintomáticos a pesar de estar recibiendo un tratamiento con al menos un ICS/LABA.[ii]Los resultados anteriores de estos ensayos fundamentales, PrimoTinA-asthma®, demostraron que la adición de tiotropio Respimat® aumentó significativamente el tiempo hasta el primer episodio demostrativo del empeoramiento del asma en comparación con el tratamiento solo con al menos un ICS/LABA (tratamiento de referencia actual).[iii]
Referencias
[i]Casale T B, Bateman E D, Dahl R et al.Tiotropium Respimat® add-on therapy reduces airflow obstruction in patients with symptomatic moderate asthma, independent of TH2 inflammatory status. Journal of Allergy and ClinicalImmunology Vol. 133, Issue 2: AB5
[ii]Dahl R, Doherty D E, Corren J. Once-daily tiotropium Respimat® improves lung function in patients with severe symptomatic asthma independent of leukotriene modifier use. Journal of Allergy and ClinicalImmunologyVol. 133, Issue 2: AB5
[iii]Kerstjens HAM, Engel M, Dahl R et al.Tiotropium in asthma poorly controlled with standard combination therapy.N Engl J Med 2012; 367 (13): 1198-1207
Sobre el asma
El asma es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias y un broncoconstricción. Esto limita el flujo de aire que entra y sale de los pulmones y un exceso de mucosidad.[i] Cuando una persona asmática entra en contacto con un desencadenante del asma (p. ej. infecciones, polen, humo), sus vías respiratorias pueden inflamarse, hincharse y contraerse y se produce un exceso de mucosidad. Estas reacciones provocan un estrechamiento e irritación de las vías respiratorias y dificultad para respirar. Las personas asmáticas presentan episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión en el pecho y tos.
Las estimaciones del número de personas que padecen asma en todo el mundo varían de 235 a 300 millones.[ii],[iii] Unas 180.000 muertes al año se atribuyen en todo el mundo al asma4, aunque existe una variación regional considerable respecto a las tasas de mortalidad.[iv]
Si se evitan los desencadenantes del asma, uno mismo puede contribuir a reducir la gravedad del asma. Aunque el asma no puede curarse, un manejo adecuado puede controlar la enfermedad, permitiendo así a las personas disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, un número importante de pacientes sufre asma no controlada a pesar de las opciones terapéuticas disponibles. Estas personas pueden seguir teniendo síntomas y restricciones en su estilo de vida e incluso podrían requerir atención urgente.
Sobre tiotropio
Tiotropio es un fármaco anticolinérgico inhalado de acción prolongada que mejora de manera significativa y sostenida la función pulmonar en la EPOC. Tiotropio abre las vías respiratorias que se han estrechado y contribuye a mantenerlas abiertas durante 24 horas.
Referencias
[i] Kerstjens HAM, Dahl R, Beck E, et al. Tiotropium reduces asthma exacerbations in asthmatic patients with persistent airflow obstruction uncontrolled despite treatment in accordance with guidelines. Eur Respir J 2012; 40: Suppl. 56, 313S abstract P1796
[ii] World Health Organization. WHO factsheet 307: bronchial asthma. Available at: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs307/en/index.html [Last Accessed 11/02/13]
[iii] Braman SS. The global burden of asthma. Chest. 2006 Jul;130(1 Suppl):4S-12S.
[iv] http://www.ginasthma.org/pdf/GINABurdenReport.pdf published in 2003 [Last Accessed 11/02/13]